La pandemia cambió el mundo como lo conocemos. Nos ha enseñado a replantearnos, a reflexionar y a valorar aún más el presente. También nos enseñó otra lección: todos somos vulnerables, incluyendo las grandes economías que han sufrido consecuencias devastadoras a causa del Covid-19.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, estimó que el Producto Interno Bruto, PIB, caerá este año 9,1% y que el número de desempleados en la región alcanzará los 44 millones. Se trata de una crisis sin precedentes, la mayor contracción económica en los últimos 100 años, según el organismo.
Para Kristian Kwiecinski, economista y consultor externo de Trusted Advisors, Panamá no escapa de esta realidad. El sector de la construcción, el turismo y el retail, por mencionar algunos, se han visto muy afectados. Sin embargo, asegura que el país tiene ventaja sobre el resto por destacarse como un centro logístico comercial mundial, con una economía diversificada.
Prever para el futuro
Pero ¿qué se puede hacer ante este escenario? Es un buen momento para hacer un análisis, un diagnostico patrimonial que permita optimizar los recursos, contesta Kwiecinski. “Buscar mejores opciones y preguntarte si necesitas ese servicio que estás pagando o ese producto que estás comprando. Hay que reducir los gastos fijos, aquellos que no son realmente esenciales”. De esta manera se maximiza el patrimonio familiar, con la idea de aumentar los ingresos.
“El diagnóstico debe abordar el aspecto familiar y corporativo. Hay que practicar la autocrítica para saber dónde estamos parados. Y luego elaborar un cronograma con el flujo de caja de ingresos y egresos actuales”, recomienda el economista.
La meta es prever para el futuro, y crear a través del ahorro, un patrimonio familiar que posteriormente pueda ser invertido en capitales, acciones o bonos. “Hay que gestionarse de manera sana, y designar parte de los recursos a ese fondo o patrimonio familiar, de forma recurrente. Así estaremos preparados para lo que venga”.
Para más información puedes contactarnos al correo [email protected]